Descargo de responsabilidad
Uso de marcas y tecnologías de terceros en nuestros programas de formación
En TechXpert Gurú trabajamos para democratizar el conocimiento tecnológico. Eso significa enseñar con herramientas reales, con software que hoy usan miles de profesionales y empresas en todo el mundo. Muchas de esas soluciones —como Issabel, Asterisk, FreePBX o incluso la histórica Elastix— nacieron desde el espíritu del software libre y el código abierto, y justamente por eso forman parte de nuestros contenidos educativos.
Pero es importante dejar algo clarísimo:
no tenemos asociación, representación, aval ni relación comercial con ninguna de estas marcas.
Por qué las mencionamos
Porque nuestros cursos forman profesionales capaces de operar tecnologías que existen en el mundo real, no en escenarios de fantasía. Si algo es estándar de la industria, lo enseñamos. Si es open source y su uso es público, lo usamos.
Así de simple.
Qué NO hacemos
- No usamos contenido privado ni material propietario de estas marcas.
- No reutilizamos documentos internos, manuales no públicos ni material restrictivo.
- No buscamos obtener beneficios por mencionar sus nombres.
- No afirmamos ser representantes, partners, distribuidores ni voceros oficiales.
Nada de eso va con nosotros.
Qué SÍ hacemos
El contenido de nuestros cursos es creado por nosotros, por un equipo que lleva décadas en el ecosistema:
En nuestro equipo hay:
- Gente que ha sido parte de comunidades open source.
- Expertos que han implementado sistemas en empresas reales.
- Personas que han trabajado dentro de comunidades open source.
- Gente que ha colaborado, aportado y desarrollado tecnología en estas plataformas.
Es nuestro conocimiento, nuestro enfoque y nuestra pedagogía. Cuando citamos algo público, lo referenciamos. Cuando una marca merece crédito, lo recibe.
Transparencia en nuestros Términos y Condiciones
Para evitar confusiones y dejar todo en blanco y negro, nuestros Términos y Condiciones detallan a quién pertenecen las marcas mencionadas, así como los créditos correspondientes cuando los consideramos necesarios.
Ahí aclaramos el origen de las tecnologías y explicamos explícitamente que su propiedad intelectual pertenece a sus respectivos titulares.
No jugamos a “apropiarnos” de lo que no es nuestro. Honramos el trabajo ajeno como debe ser.
Por qué hacemos este descargo
Porque respetamos la propiedad intelectual y valoramos profundamente el trabajo detrás de cada una de estas herramientas.
Sabemos que, a veces, usar un nombre puede generar interpretaciones erradas o la idea de una relación comercial inexistente.
Para dejarlo cristalino:
mencionamos tecnologías para enseñar, no para obtener beneficios ni sugerir vínculos que no existen.nuestro único interés es enseñar y aportar valor a quienes quieren aprender.
Sobre nuestras certificaciones
Cuando certificamos a un alumno, no estamos dando títulos “en nombre de” ninguna marca.
Lo que certificamos es la comprensión del contenido que nosotros mismos generamos, basado en nuestra experiencia y en herramientas abiertas que cualquiera puede estudiar. No son certificaciones oficiales de Issabel, Asterisk, FreePBX ni Elastix.
Son certificaciones de TechXpert Gurú que validan que el estudiante aprendió el contenido que generamos dentro de nuestra academia.
- No endosamos conocimiento ajeno.
- Validamos el aprendizaje que ocurre dentro de nuestra academia.
En resumen
Usamos tecnología open source porque es libre, poderosa y accesible.
Damos crédito donde corresponde y explicamos claramente de quién es cada marca. Creamos contenido original basado en experiencia real, y formamos profesionales que pueden resolver problemas en la vida real.
Así enseñamos. Así trabajamos. Así construimos comunidad.